El bitcoin camina como un funámbulo por encima de los 110,000 dólares, provocando en los traders migrañas técnicas y apuestas contradictorias: ¿es un espectáculo pirotécnico inminente o un petardo húmedo?
El bitcoin camina como un funámbulo por encima de los 110,000 dólares, provocando en los traders migrañas técnicas y apuestas contradictorias: ¿es un espectáculo pirotécnico inminente o un petardo húmedo?
A la víspera del 4 de julio, el Congreso estadounidense aprobó uno de los textos presupuestarios más radicales de la era moderna. Impulsada por Donald Trump, esta ley redefine las prioridades económicas de Estados Unidos con recortes masivos de impuestos, recortes sociales y una deuda en fuerte aumento. La votación, lograda a pesar de las fracturas republicanas, marca un giro estratégico en la era post-Biden. Más que un simple presupuesto, es una declaración política que reconfigura las cartas del poder y aviva las tensiones ideológicas en Washington.
Mientras el bitcoin coquetea con máximos anuales, algunas criptomonedas experimentan una caída pronunciada. Pi Network, antes aclamado por su modelo participativo y móvil primero, ve su valoración tambalearse debido a indicadores técnicos deteriorados y un clima marcado por la desconfianza. El proyecto, impulsado durante mucho tiempo por su comunidad, ahora…
En un ecosistema europeo aún marcado por la incertidumbre regulatoria, son pocas las plataformas de intercambio que poseen una verdadera licencia de inversión. Kraken da un paso estratégico: la obtención de la licencia MiFID II abre a los inversores europeos un acceso sin precedentes a los…
Mientras el equilibrio geopolítico mundial se fragiliza, Río acoge los días 6 y 7 de julio de 2025 una cumbre de los BRICS en tensión. Diseñado como un contrapeso al G7, el bloque lucha por encarnar la unidad del Sur global. Desacuerdos internos, ausencia de Xi Jinping, regreso ofensivo de Donald Trump: la 17ª edición ilustra menos un ascenso en el poder que un cuestionamiento sobre la coherencia estratégica de los miembros. En la hora de las ambiciones multipolares, los BRICS se exponen a una crisis de legitimidad tanto como a una prueba de credibilidad internacional.
El responsable de asuntos públicos de Bitpanda advierte sobre las disparidades persistentes en la aplicación de la regulación MiCA en toda Europa. A pesar de sus promesas de armonización, la Unión Europea tiene dificultades para establecer un verdadero mercado único de criptomonedas. MiCA está en marcha, es cierto, pero cada Estado miembro interpreta y aplica la ley a su manera.
Bitcoin se acerca a su máximo histórico, respaldado por la creciente confianza de los inversores, un fuerte mantenimiento a largo plazo y un aumento del interés institucional.
Mientras la bolsa avanza tímidamente, es el dólar el que tambalea, debilitado por la doble presión de los nuevos impuestos comerciales impuestos por Donald Trump y por la persistente vacilación de la Reserva Federal. En esta atmósfera tensa, los inversores oscilan entre la búsqueda de rendimiento y la prudencia dictada por la inestabilidad del entorno. La calma aparente oculta una nerviosidad palpable: la de un mercado que sabe que todo puede tambalearse ante el más mínimo movimiento.
El ether se estanca, los ETF explotan, los grandes inversores acumulan, el retail duerme. ¿Y si la cripto de Ethereum estuviera preparando en silencio un gran cambio? Te contamos lo que ocurre detrás de escena.
Una nueva organización llamada la Fundación de la Comunidad de Ethereum (ECF) se ha lanzado con un mandato claro: apoyar la infraestructura de Ethereum de nivel institucional, impulsar el valor a largo plazo de ETH y corregir lo que considera errores estratégicos de la Fundación Ethereum.
Figma reveló una inversión en ETF de Bitcoin de $69.5 millones en su solicitud de IPO, uniéndose a importantes empresas que adoptan Bitcoin como un activo corporativo.
Bitcoin supera los 109,000 $. ¿Un nuevo máximo a la vista o un simple rebote? Análisis completo de las señales que importan.
El ETF REX-Osprey Solana + Staking se lanza en EE. UU., ofreciendo una nueva forma para que los inversores obtengan exposición a Solana mientras ganan recompensas a través del staking.
Mientras Robinhood acelera en los activos tokenizados en Europa, OpenAI ha puesto un freno serio. La plataforma de trading distribuyó tokens "OpenAI" sin la aprobación de la firma de IA. Musk se involucra, el asunto causa revuelo. ¿Qué es lo que realmente esconde este tropiezo?
El gigante de las calificaciones crediticias Moody's acaba de dar un gran paso en la fusión de las finanzas tradicionales con blockchain y crypto. Lanzó un programa piloto que coloca sus puntuaciones en la cadena, comenzando en la blockchain de Solana.
Trump enriquecido por tokens, sus hijos en la minería, leyes bloqueadas: cuando la cripto se convierte en el arma secreta de un presidente que no ama ni a los bancos, ni a los frenos.
Mientras las miradas permanecen fijas en los bancos centrales y las oscilaciones de los mercados de acciones, el bitcoin avanza en contra de la corriente, impulsado por señales técnicas claras e indicadores on-chain coherentes. El umbral de 117 000 $ se establece ahora como un objetivo creíble, respaldado por el análisis del comportamiento de los inversores a corto plazo. Esta trayectoria silenciosa pero tensa podría marcar el comienzo de un nuevo impulso alcista para el activo principal del mercado cripto.
Cuando el gurú de Ethereum se preocupa por su propia criatura, es que hay algo sospechoso en Web3. Vitalik saca las pruebas... y su escalpelo anti-brillos blockchain.
Mientras los flujos institucionales rediseñan su trayectoria, Standard Chartered mantiene un objetivo de 200,000 dólares para el bitcoin para finales de este año. Esta previsión se basa en un cambio importante: los ETF y las empresas que cotizan en bolsa dictan ahora la tendencia. La especulación cede terreno a una lógica de asignación estratégica. Así, el mercado cambia de manos, de tempo y de perfil.
El Web3 enfrenta una tormenta perfecta de amenazas crecientes. Los ataques de phishing han drenado más de 341 millones de dólares en solo 300 días, y la inminente llegada de la era de la computación cuántica amenaza con hacer obsoletas las protecciones criptográficas actuales. Es en este contexto donde se inscribe Naoris Protocol, desarrollando la primera infraestructura de ciberseguridad post-cuántica descentralizada, pensada para los ecosistemas blockchain.
Mientras se debate sobre la descentralización, PancakeSwap se fomenta: 530 mil millones $ movidos y un dominio apenas velado sobre la DeFi... ¿centralizada? ¿Quién dijo "finanzas libres"?
Mientras Bitcoin coquetea con la marca de los 110,000 dólares, nuevos datos muestran que la oferta de ballenas ha caído a su punto más bajo desde 2019, lo que señala una ola de toma de ganancias que podría amenazar el impulso de la subida.
La gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, ha vuelto a vetar un proyecto de ley pro-Bitcoin. El estado podría haber creado una reserva pública a partir de criptomonedas confiscadas, como ya lo hacen Texas o Nuevo Hampshire.
Mientras los viejos peces gordos cobran su fortuna, el bitcoin hace malabarismos: titubea, se equilibra y podría incluso saltar. La tensión continúa, sombrero en mano, los topos.
En un mercado en busca de referencias, el más mínimo rumor reglamentario puede hacer que todo cambie. El XRP es la ilustración perfecta de esto: atrapado entre 2 $ y 2,35 $, el activo está generando una atención creciente en medio de la especulación en torno a un ETF. Lejos del tumulto habitual en torno al bitcoin, esta tensión coloca a la criptomoneda de Ripple en la convergencia de un doble reto: el desbloqueo técnico y el reconocimiento institucional.
Mientras los mercados esperaban un giro monetario claro en 2025, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, desvaneció las esperanzas al señalar a un responsable inesperado: Trump. Sí, Donald Trump, de vuelta en la Casa Blanca desde enero, está imponiendo su marca en la economía estadounidense, hasta el punto de forzar a la Fed a jugar al reloj. En un contexto donde cada palabra cuenta, Powell soltó una bomba diplomática al acusar las políticas de Trump de bloquear la reducción de tasas.
Bitcoin muestra 1.200 mil millones de $ en beneficios no realizados. ¿Por qué nadie vende a pesar de un aumento del +125 % en las ganancias? Análisis de las señales que se deben conocer.
Menos del 15% de los bitcoins aún son accesibles en los exchanges. Detrás de esta cifra se esconde una dinámica silenciosa: la escasez de la oferta líquida. A medida que las instituciones se apropian del activo, los analistas ven en ello la señal de un desequilibrio creciente entre el stock disponible y la demanda estratégica. Se perfila un cambio en la mecánica del mercado.
El ecosistema cripto alcanza un hito simbólico con la validación acelerada, por parte de la SEC, de la conversión del Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) en ETF. Esta luz verde no solo se refiere a Grayscale. Consagra la entrada de los altcoins en el ámbito de los reguladores. En un contexto donde el clima político se suaviza respecto a las criptomonedas, esta decisión podría allanar el camino para una nueva generación de ETF centrados en activos como XRP, Solana o Cardano.
Trump exulta, Warren se insurge, Lummis grita en el desierto... El Senado vota, decide, evita cuidadosamente la cripto y firma una ley XXL, tan silenciosa como ensordecedora para los mineros digitales.