El mercado de criptomonedas está experimentando un nuevo auge, pero esta vez, es el sector de las stablecoins el que atrae todas las miradas.
El mercado de criptomonedas está experimentando un nuevo auge, pero esta vez, es el sector de las stablecoins el que atrae todas las miradas.
Desde 2013, China ha llevado a cabo una política de saqueo del continente africano gracias al sistema usurero y casi mafioso de las Rutas de la Seda.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí tienes un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada en torno a Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Los líderes de la industria cripto piden la liberación de Pavel Durov, subrayando los riesgos para la libertad digital y la privacidad.
El gigante de los meme coins Shiba Inu (SHIB) vuelve a ser noticia. En un anuncio sorpresa, el equipo detrás de la 13ª criptomoneda más grande por capitalización de mercado ha revelado su intención de lanzar su propia organización autónoma descentralizada (DAO).
A partir de septiembre, muchos franceses podrían notar una disminución en su salario neto en su nómina. Esta reducción incrementará la carga financiera de los hogares. No se trata de una reducción salarial decidida por el empleador ni de un error en la nómina, sino de una consecuencia directa del sistema de retención en la fuente establecido por la administración fiscal francesa. Esta situación, que afecta a millones de trabajadores, plantea preguntas sobre la gestión fiscal individual y la transparencia de los ingresos.
Una transferencia colosal de Dogecoin agita los mercados. Se realizó una transacción de 118 millones de DOGE, equivalente a aproximadamente 13,3 millones de dólares, hacia Binance. Esta noticia, divulgada por Whale Alert, un servicio de seguimiento de movimientos de criptomonedas de gran envergadura, ha desencadenado una ola de especulaciones sobre las intenciones de las partes involucradas. Este movimiento significativo podría ser una señal fuerte de las tendencias venideras para Dogecoin.
Bitcoin aún no es una reserva de valor, pero Wall Street podría ser la clave de su futuro.
Entre la euforia y la desconfianza, el Bitcoin intenta alcanzar los 68 000 $ mientras Powell afila sus herramientas monetarias.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, un nuevo actor podría alterar el equilibrio de las fuerzas políticas: los jóvenes votantes pro-crypto. De hecho, las generaciones Z y Millennials representan ahora el 40% del electorado estadounidense. Su creciente adhesión a las criptomonedas no pasa desapercibida. Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más influyentes, resalta el potencial de estos jóvenes votantes para convertirse en un bloque decisivo en las urnas. Su descontento con el sistema financiero tradicional y su atracción por la innovación digital sugieren que las políticas pro-crypto podrían convertirse en un tema clave de esta elección.
Aquí están las soluciones innovadoras para protegerlo de manera efectiva contra los abusos financieros en el ámbito inmobiliario.
Mientras la inteligencia artificial sigue revolucionando los sectores tecnológico y financiero, se perfila una nueva batalla en el horizonte. Este miércoles 28 de agosto, Nvidia, el gigante de los semiconductores y la IA, revelará sus esperados resultados trimestrales. Los mercados de criptomonedas, especialmente los tokens especializados en IA como Akash Network, Render Token y Bittensor, esperan con ansias estos anuncios. ¿Por qué esta espera febril? Porque los resultados de Nvidia podrían ser un indicador clave de la creciente demanda de IA y potencialmente impactar el precio de estos activos digitales.
¡Aquí está el motivo por el cual Ethereum podría superar a Bitcoin en capitalización de mercado en los próximos cinco años! según los expertos en criptomonedas.
La anticipación en torno al hard fork Chang de Cardano se ha transformado en una espera frustrante. Inicialmente previsto para el 27 de agosto, este evento importante para el ecosistema de Cardano se ha retrasado al 1 de septiembre. Esta noticia ha sacudido a la comunidad de inversores y desarrolladores, que esperaban con ansias esta actualización. ¿Por qué es tan importante este retraso? Porque no se trata simplemente de una actualización técnica, sino de un verdadero punto de inflexión en la gobernanza de Cardano, con una participación activa de los titulares de tokens en las decisiones de la red. Este retraso plantea preguntas sobre el estado de preparación de los exchanges y el futuro de Cardano en un sector blockchain cada vez más competitivo.
Con 119 millones, la cripto mima a los candidatos 2024. ¡Las elecciones estadounidenses son un poco como Navidad anticipada!
Descubre la nueva colección de NFT de Cristiano Ronaldo en Binance, a pesar de los desafíos legales a los que se enfrenta.
Frente a las sanciones occidentales, Rusia acelera su adopción de criptomonedas con iniciativas audaces. Dos nuevas plataformas de intercambio deberían surgir pronto en Moscú y San Petersburgo, con el objetivo de apoyar la actividad económica extranjera del país y reforzar su resiliencia financiera.
Los proyectos de infraestructura física descentralizada (DePIN) están experimentando una explosión en su financiamiento, atrayendo la atención de los inversores y revolucionando el paisaje criptográfico. Con un aumento espectacular del 296% en las inversiones iniciales, este sector emergente se afianza como un actor principal en la innovación blockchain.
la criptomoneda Toncoin ($TON) cae un 13 % después de la arresto del CEO de Telegram, Pavel Durov, acusado de pedocriminalidad.
La batalla económica entre la Unión Europea y China se intensifica. Esta situación dibuja los contornos de una posible guerra comercial que podría remodelar el panorama económico mundial. La reciente decisión de la UE de imponer aranceles que podrían alcanzar el 36,3 % en los vehículos eléctricos chinos no es solo un gesto proteccionista. Marca un giro estratégico en la lucha por el control del mercado global de energías renovables. En respuesta, Pekín no tardó en contraatacar mediante una investigación anti-subsidios sobre los productos lácteos europeos. Estas medidas de represalia ilustran un aumento de tensiones que va mucho más allá de simples disputas comerciales, y plantean numerosas preguntas sobre el futuro de las relaciones sino-europeas.
Jérôme Powell finalmente anunció la bajada de tipos desde Jackson Hole. El bitcoin retoma su avance.
En un contexto donde la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos amenaza con frenar el auge de las criptomonedas, XRP, el token desarrollado por Ripple, continúa afirmando su presencia en la escena internacional. Mientras los debates sobre la regulación de los activos digitales están en pleno apogeo, XRP se impone como un actor imprescindible, conquistando instituciones en todos los continentes. Este fenómeno mundial, respaldado por asociaciones estratégicas y una creciente adopción, demuestra la resiliencia de Ripple frente a los desafíos legales, así como la madurez de la tecnología blockchain en el ámbito de los pagos transfronterizos.
En el universo efervescente de las criptomonedas, donde las tendencias pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos, una nueva previsión viene a alterar el orden establecido. Dogecoin, el rey indiscutido de los meme coins, podría perder su corona antes de que termine el año. Esta declaración, realizada por Murad Mahmudov, exanalista de Goldman Sachs y figura respetada en el ámbito, suscita debates apasionados entre los inversores y los observadores del mercado. Mientras Dogecoin ocupa un lugar destacado en el top 10 de las criptomonedas, esta audaz predicción cuestiona la sostenibilidad de su dominio, así como la evolución potencial del mercado de los meme coins en general. ¿Qué sucedería si Dogecoin fuera destronado? ¿Y, sobre todo, quién sería el retador capaz de lograr esta hazaña?
¡El antiguo CEO del exchange de criptomonedas Binance, Changpeng Zhao (CZ), ha salido de prisión pero sigue bajo vigilancia!
El Bitcoin se vende como pan caliente, los mineros superados producen cinco veces menos que la demanda. ¡Cuidado con la burbuja!
El antiguo presidente estadounidense Donald Trump se prepara para hacer una entrada triunfal en el mercado de las criptomonedas. Según un informe exclusivo de CNBC, el candidato republicano a la presidencia de 2024 planea lanzar su propia plataforma de intercambio de criptomonedas, llamada "The DeFiant Ones".
Mientras algunos cuentan sus ovejas, Bukele, por su parte, cuenta sus bitcoins, convencido de que posee la clave del tesoro.
Sony entra en el Web3 con Soneium, una blockchain de nivel 2 que podría competir con Ethereum en el ecosistema cripto.
Bitcoin en alza tras las declaraciones de Powell sobre las tasas de interés. Los mercados anticipan un relajamiento de la Fed.
Los ETF de Ethereum basados en Estados Unidos enfrentan su serie más larga de salidas de capital desde su lanzamiento. Esta situación plantea interrogantes sobre su futuro en un mercado cripto cada vez más competitivo.