Hacía tiempo que los mineros de Bitcoin no se veían sorprendidos por un ajuste tan grande en la dificultad de minería.
La blockchain no carece de promesas, pero son raros los proyectos capaces de hacer el puente entre la ambición tecnológica y la realidad institucional. Con su nuevo motor de cumplimiento ACE, Chainlink pretende superar este obstáculo. Objetivo declarado: liberar 100 billones de dólares de inversiones institucionales hasta ahora bloqueadas por obstáculos regulatorios. Una iniciativa que podría cambiar las reglas del juego en el universo cripto.
Desde hace varias semanas, las declaraciones de Donald Trump contra el actual presidente de la Fed, Jerome Powell, están causando agitación en los mercados financieros. Esta presión sin precedentes llevó al Banco de Pagos Internacionales (BPI) a intervenir públicamente. El objetivo: defender la independencia de los bancos centrales, un pilar esencial para la estabilidad de la economía mundial.
Cuando los ETF de bitcoin están en cifras como nunca, los inversores bailan mientras Wall Street redescubre las criptomonedas, con la mirada fija en curvas que suben sin temblar.
Michael Saylor y Adam Back han revelado una hoja de ruta audaz para llevar el BTC a 3 millones de dólares. Su modelo tiene como objetivo transformar las empresas tradicionales en máquinas de adquisición de bitcoin ultra eficientes.
Robinhood abre un nuevo capítulo en su historia al lanzar su propia blockchain de capa 2 para ofrecer acciones tokenizadas a los inversores europeos. Esta ofensiva tecnológica coloca a Europa en el centro de su estrategia cripto: permitir a los inversores del Viejo Continente operar con acciones americanas las 24 horas, sin comisiones. Un avance que podría cambiar las reglas del trading tradicional. Análisis.
Mientras bitcoin y Ethereum avanzan con cautela en un mercado calmado, es Solana la que acapara la atención. En una semana, su precio se ha disparado un 16,5 %, eclipsando el rendimiento de los dos pilares históricos. Este avance no es trivial: se inserta en un contexto de regreso a lo básico, donde los inversores vuelven a examinar las señales técnicas y la solidez de los proyectos. Solana, durante mucho tiempo relegada a un segundo plano, parece estar reenfocándose como un contendiente serio por el liderazgo en el próximo ciclo.
La BNB Smart Chain acelera y escala. Desde el 30 de junio, la blockchain de Binance procesa un bloque cada 0,8 segundos gracias a la actualización Maxwell, un salto técnico que la acerca a los estándares más rápidos del sector. Detrás de esta evolución, un objetivo claro: seguir siendo competitiva frente a la intensificación de la carrera por el rendimiento en la DeFi. En un momento en que cada milisegundo cuenta, la BNB Smart Chain afirma su voluntad de dominar un Web3 donde la velocidad condiciona la adopción.
Mientras los mercados dudan, Saylor, por su parte, acumula bitcoins por miles. ¿Todavía 4,980 unidades? A este ritmo, va a ser la FED quien termine llamándolo.
Ultra inaugura una nueva era del gaming Web3 con el lanzamiento de la Alpha cerrada comunitaria de EMPIRES, un juego de estrategia centrado en la economía, desarrollado por su estudio interno, Black Ice Studios. Más que un simple juego, EMPIRES es un ladrillo fundamental del ecosistema Ultra, donde los jugadores no solo juegan: poseen, influyen y moldean un universo multijuegos.
A medida que el segundo trimestre llega a su fin, el bitcoin podría escribir una nueva página en su historia. Los 109,000 dólares están al alcance, y las señales técnicas convergen. Pero tras esta dinámica alcista, se dibujan tensiones: déficit de demanda, juegos de liquidez e incertidumbre sobre las tasas estadounidenses. ¿Podría el cierre mensual de junio cambiarlo todo?
El mercado crypto está tomando un giro estratégico. Después de un mes de junio agitado por las tensiones geopolíticas y la volatilidad de los precios, julio se presenta como una ventana de oportunidad sin precedentes. Mientras el bitcoin se mantiene firmemente por encima de los 100,000 dólares, las señales alcistas se multiplican, apoyadas por el regreso de los flujos institucionales. En este clima lleno de expectativas, cinco criptomonedas emergen como indispensables para captar el impulso del próximo bull run.
La era del plástico está llegando a su fin. Mientras Visa y Mastercard se agotan bajo el peso de tarifas opacas y plazos arcaicos, una nueva forma de infraestructura toma discretamente el poder. Los stablecoins, relegados durante mucho tiempo al rango de herramientas para traders, se instalan hoy en el corazón de la web como la "capa de liquidación por defecto". Ya no es una hipótesis futurista: es una realidad que se ancla en las cifras y en los usos.
Cuando los ricos se quitan la máscara para disparar por sí mismos, Elon Musk se convierte en la inspiración de un juego donde los poderosos se divierten... matando. ¿Y si la serie ya no fuera ficción?
El 17 de junio, el Senado de EE. UU. aprobó la Ley GENIUS, que significa Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para la Ley de Stablecoins de EE. UU., con una votación bipartidista de 68 a 30. Si es aprobada por la Cámara y firmada por el Presidente, el proyecto de ley introduciría el primer marco federal integral para regular las stablecoins en los Estados Unidos.
La mayor bolsa de criptomonedas de Irán, Nobitex, está restaurando sus servicios con cautela tras un ciberataque de 90 millones de dólares vinculado a tensiones geopolíticas. El acceso a las carteras y los retiros se están reabriendo gradualmente mientras continúan las verificaciones de seguridad.
Metaplanet se convierte en el quinto mayor poseedor de bitcoin con 13,350 BTC, superando a Tesla. ¡Todos los detalles en este artículo!
Michael Saylor acaba de confirmar su undécima semana consecutiva de adquisiciones de bitcoin, una secuencia impresionante que ilustra perfectamente su estrategia de acumulación incansable. Con 592,345 BTC en reserva, su empresa Strategy se convierte en una verdadera fortaleza del bitcoin. Pero ¿hasta dónde llegará?
¿Y si una de las grandes apuestas silenciosas sobre Bitcoin finalmente saliera a la luz? Un análisis reciente de Arkham Intelligence revela que Tesla y SpaceX poseen más de 2 mil millones de dólares en BTC, de los cuales 1.5 mil millones son ganancias latentes. Hasta ahora, solo Tesla había comunicado sobre sus compras. SpaceX, por su parte, nunca había filtrado la más mínima información. Estas revelaciones iluminan la estrategia cripto de Elon Musk, que es mucho más comprometida de lo que parece.
Mientras el mercado de criptomonedas se desacelera y los volúmenes se erosionan, un movimiento inesperado agita a Shiba Inu. En el transcurso de 24 horas, las ballenas han intensificado sus compras a un ritmo inédito, desencadenando una acumulación del SHIB de más del 200 %. Este repunte, que pasó desapercibido para el gran público, reaviva las especulaciones sobre un posible giro. Detrás de este aumento de actividad de los grandes tenedores, podría estar en juego un cambio de fase para una de las memecoins más observadas del ecosistema.
Ethereum se acumula en masa en manos de los grandes holders, como nueces antes del invierno. Mientras tanto, los pequeños huyen, asustados. ¿Y si las ballenas estuvieran preparando un festín?
El mercado de bitcoin contiene la respiración. Mientras la criptomoneda emblemática coquetea con los 109,000 dólares, un nivel que nunca se ha alcanzado en el cierre semanal, los focos están puestos en un fin de semana eléctrico. En la intersección del análisis técnico y la guerra psicológica entre traders, el BTC parece listo para romper un techo simbólico e histórico. Las señales están ahí: una estructura alcista persistente, señales técnicas afirmadas, y sobre todo, el regreso triunfal de un nombre que, por sí solo, es suficiente para hacer mover las líneas del mercado. No es una simple subida, es un posible cambio de era para bitcoin.
En una cumbre en Washington sobre las políticas relacionadas con el Bitcoin, Alex Gladstein, estratega de la Human Rights Foundation, hizo una declaración impactante: «El Bitcoin es malo para los dictadores». Para él, es una herramienta de resistencia frente a los regímenes autoritarios. Una postura que resuena aún más fuerte dado que Estados Unidos, por su parte, está construyendo discretamente su propia reserva estratégica en BTC.
Un ETF de Solana que stakea, analistas que jubilaban, y la SEC que no dice nada... ¿Intentará REX Shares hacer bailar a la cripto en el parquet regulatorio?
Es difícil de creer, pero Donald Trump ve con buenos ojos que el bitcoin se convierta en la moneda de reserva internacional por excelencia.