El régimen sirio de Bashar al-Assad está a punto de colapsar después de 13 años de guerra civil, ¡y eso cambia absolutamente todo!
El régimen sirio de Bashar al-Assad está a punto de colapsar después de 13 años de guerra civil, ¡y eso cambia absolutamente todo!
La financiación mundial acaba de alcanzar un hito decisivo con el bitcoin, la criptomoneda más emblemática, que ha superado por primera vez el umbral simbólico de los 100 000 dólares. Este récord histórico se inscribe en un contexto de tensión económica marcado por un desaceleramiento general de los activos tradicionales, como el oro, el petróleo o los índices bursátiles. De hecho, a diferencia de estos últimos, que luchan por mostrar ganancias significativas, el bitcoin sigue imponiendo su resiliencia y su capacidad para atraer a los inversores. Mientras la liquidez mundial se contrae, este avance refleja la creciente madurez del bitcoin, así como su lugar como activo estratégico en las carteras modernas. Los analistas, optimistas, anticipan la continuación de esta dinámica y estiman que el rally podría prolongarse hasta finales de 2025.
Recientemente, los Estados Unidos anunciaron nuevas sanciones destinadas a restringir la exportación de tecnologías de semiconductores hacia China. Estas medidas tienen como objetivo obstaculizar la capacidad de China para adquirir y producir tecnologías avanzadas necesarias para su modernización militar. ¡China reacciona violentamente!
Los datos recientes sobre el empleo en los Estados Unidos sugieren una probable reducción de las tasas de interés en diciembre, según Grayscale. Esta perspectiva podría influir en los mercados financieros, especialmente en el bitcoin, que podría beneficiarse de esta política monetaria más acomodaticia. Esto es lo que revelan las cifras.
Ante la intensificación de las tensiones económicas globales, el papel central del dólar en los intercambios internacionales está siendo cada vez más cuestionado. En el corazón de este cambio, las naciones del bloque BRICS buscan liberarse de esta dependencia a través de la exploración de soluciones alternativas. Según el economista Jim Rickards, estos países ya disponen de una moneda común no oficial: el oro. Este enfoque, discreto pero estratégico, les permite sortear las presiones financieras ejercidas por Estados Unidos, especialmente a través de sanciones económicas. Mientras los Estados Unidos intensifican el uso del dólar como arma geopolítica, los BRICS presentan una resistencia que podría redefinir las reglas de los intercambios comerciales a nivel global. Esta estrategia plantea interrogantes sobre el futuro equilibrio del sistema monetario internacional.
Bajo los estallidos de un escepticismo mediático, el bitcoin alcanza nuevas alturas. El sueño de Satoshi Nakamoto desafía las voces disonantes, ofreciendo un canto de esperanza digital.
El mercado de las criptomonedas está experimentando un renovado auge, impulsado por una ola de entusiasmo por los memecoins y un aumento espectacular en los volúmenes de intercambio en las plataformas descentralizadas. Este ascenso es testimonio de una combinación entre la innovación tecnológica y unas perspectivas financieras sin igual. A medida que las transacciones se intensifican y se rompen récords, una nueva dinámica se establece en este ecosistema en plena expansión. Sin embargo, más allá de las cifras espectaculares y de los relatos de enriquecimiento rápido, surge una pregunta esencial: ¿quiénes son los verdaderos beneficiarios de esta nueva fiebre del oro digital?
Si bien el oro siempre tiene fervientes defensores, la teoría de juegos ya no está a su favor frente a la aparición del Bitcoin como reserva de valor.
El 5 de diciembre, el mercado de criptomonedas se vio afectado por un evento tan repentino como espectacular: una caída vertiginosa del bitcoin. En cuestión de minutos, su precio se desplomó, lo que provocó pérdidas colosales para los inversores. Esta corrección brutal ocurre poco después de que el activo principal de las criptomonedas superara por primera vez la barrera simbólica de los 100,000 $, e incluso más allá con un máximo histórico de 104,000 $. Sin embargo, este logro rápidamente dio paso a un clima de pánico en los mercados, acentuado por liquidaciones masivas de posiciones largas por un total de 303 millones de dólares.
BlackRock y MARA Holdings compran 9,173 BTC mientras el Bitcoin cae a 98,000 $. Descubre las razones de estas compras.
La economía rusa atraviesa un período marcado por fuertes tensiones, una inflación persistente y desafíos económicos relacionados con la guerra en Ucrania. En este contexto, el Banco Central de Rusia (BCR) considera una decisión que podría remodelar el panorama económico nacional: un nuevo aumento de su tasa de interés, que ya se ha elevado al 21 %, un nivel sin precedentes en dos décadas. Esta medida tiene como objetivo frenar el aumento de los precios al consumo, estimado en el 8,5 %, que es el doble de la meta oficial.
El bitcoin ha superado un umbral histórico al alcanzar los 100,000 dólares, un hito que constituye un paso importante en la historia de las criptomonedas. Este espectacular aumento, impulsado por un crecimiento del 126% desde enero, reaviva en muchos inversores un sentimiento de frustración y arrepentimiento ante las oportunidades perdidas. Una reciente encuesta realizada por Kraken arroja luz sobre este fenómeno conocido como "Fear of Missing Out" (FOMO), un factor psicológico poderoso que influye profundamente en las decisiones financieras en el sector de las criptomonedas.
Después del gobernador del banco de Francia, es el turno del de la Fed de moderar su postura respecto al bitcoin.
La caída del gobierno de Michel Barnier marca un giro político y económico en Francia. Mientras la adopción del presupuesto 2025 permanece en suspenso, la incertidumbre amenaza con pesar gravemente sobre los hogares, las empresas y la confianza de los mercados.
VeChain ha registrado un rendimiento impresionante de más del 327 % en un mes después de haber rebotado en su soporte. Examinemos las perspectivas futuras para el VET. Situación del VetChain (VET) Después de alcanzar un pico de 0,05 $, VeChain sufrió una presión vendedora, invirtiendo así la tendencia de…
El presidente ruso finalmente pronunció la palabra "Bitcoin" en el Foro Económico de Moscú. Un día para marcar con una piedra blanca.
El bitcoin, pilar de la economía digital y figura central de la especulación mundial, se acerca a una etapa histórica. Mientras su precio oscila alrededor de la barrera simbólica de los 100,000 dólares, la atención se centra en los movimientos de las "ballenas", esos inversores que poseen grandes cantidades de BTC y son capaces de influir en el mercado a gran escala. Si bien las transferencias masivas de bitcoin a las plataformas de intercambio sugieren posibilidades de liquidación, hasta ahora no se ha concretado ninguna venta importante. Esta postura cautelosa, revelada por los datos de CryptoQuant, refleja una estrategia de espera que intriga tanto como inquieta a los inversores.
En las profundidades de las finanzas, BlackRock posee un tesoro: 500,000 BTC, 48 mil millones de sueños digitales. El gigante se ancla en la leyenda de las criptomonedas.
"XRP experimentó un aumento espectacular de más del 286 % en noviembre. Analicemos las perspectivas futuras para su precio."
¿Es el chantaje de Donald Trump respecto al dólar un mal augurio para su promesa de crear una reserva estratégica de bitcoins?
A medida que la guerra en Ucrania se prolonga, las consecuencias económicas para Rusia comienzan a sentirse de manera más aguda. Inicialmente reconocida por su resiliencia ante uno de los regímenes de sanciones más severos de la historia moderna, la economía rusa muestra hoy signos evidentes de agotamiento. La inflación va acompañada de un aumento vertiginoso de las tasas de interés. Paralelamente, la fragilidad del rublo, en constante caída frente al yuan, refleja una creciente dependencia de China, principal socio comercial de Moscú.
Los inversores refuerzan sus apuestas por una bajada de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre, según la herramienta CME FedWatch. La probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos se disparó al 74,5%, frente al 66% de la semana pasada.
Bitcoin inicia un rebote tras haber experimentado una ligera caída. Analicemos ahora las perspectivas de evolución para el BTC.
Entre XRP que se dispara, Ethereum que se eleva y la Fed que canta, la semana se presenta tan impredecible como un mercado nocturno. ¡Cuidado con los altibajos!
Wikipedia recibe un recordatorio contundente de Samson Mow: invertir en Bitcoin habría reducido su dependencia de las donaciones, pero las críticas sobre la criptoeconomía persisten.
Cuando MicroStrategy apuesta todo al Bitcoin, Anthony Pompliano señala riesgos importantes: regulaciones ambiguas, volatilidad extrema y escenarios catastróficos. Un cóctel explosivo para la empresa de Michael Saylor.
En un contexto donde la dominación de Bitcoin flaquea, Ethereum se posiciona como el protagonista de una dinámica alcista. Por primera vez, los fondos cotizados en bolsa relacionados con Ethereum han superado los flujos diarios de los ETF de Bitcoin. Así atraen la atención de los inversores institucionales. Estas señales, junto con sólidos indicadores técnicos y fundamentales, vislumbran un diciembre prometedor para la segunda criptomoneda más grande del mundo.
Las dinámicas económicas mundiales están evolucionando, y la hegemonía del dólar estadounidense parece tambalearse. Dos miembros influyentes de la alianza BRICS, Rusia e Irán, acaban de anunciar un cambio significativo: el abandono total del dólar para sus intercambios comerciales. Mientras que esta decisión refleja un deseo de soberanía económica frente a las presiones externas, también podría abrir la puerta a una profunda transformación de los equilibrios financieros internacionales.
Mientras los desafíos económicos y climáticos redefinen las prioridades políticas, el Senado francés deja su huella en el presupuesto del Estado para 2025. Entre medidas para relanzar un mercado inmobiliario inactivo y ajustes fiscales a favor del medio ambiente, estas decisiones cristalizan tensiones políticas y económicas.
Caída, liquidación y rebote: el Bitcoin se estabiliza por encima de 95,000 $ mientras las ballenas refuerzan su posición estratégica.