Habitualmente septiembre sangra, esta vez bitcoin sonríe: +8 %. Pero detrás del milagro, la Fed mueve los hilos y el ecosistema cripto contiene la respiración.
Habitualmente septiembre sangra, esta vez bitcoin sonríe: +8 %. Pero detrás del milagro, la Fed mueve los hilos y el ecosistema cripto contiene la respiración.
Con la Reserva Federal de EE.UU. lista para deliberar sobre un posible recorte de tasas, el apetito por activos de riesgo está aumentando. De hecho, los inversores han invertido más de $600 millones en fondos cotizados en bolsa (ETFs) enfocados en criptomonedas en los últimos siete días. La rotación de capital en los ETFs de Ethereum también se ha reanudado, tras periodos de salidas.
Impulsado por 638 millones de dólares de entradas en sus ETF en una semana, Ethereum se impone como el activo del momento entre los inversores institucionales. Sin embargo, las señales técnicas e históricas llaman a la prudencia. Con el 99 % de la oferta actualmente en beneficio y un mes de septiembre tradicionalmente bajista, el mercado podría girar rápidamente.
El memecoin emblemático Dogecoin continúa su aumento, impulsado por el entusiasmo del mercado. A pesar de un nuevo aplazamiento del lanzamiento de su primer ETF estadounidense, los inversores institucionales permanecen atentos y parecen poco afectados por este anuncio.
Los capitales institucionales vuelven con fuerza al mercado cripto. Esta semana, los ETF Bitcoin al contado registraron sus entradas más fuertes en dos meses, impulsando la capitalización global más allá de los 4 100 mil millones de dólares. Un umbral tan simbólico refleja un renovado interés masivo por las criptos.
El 10 de octubre podría marcar un punto de inflexión para Solana. El CIO de Bitwise, Matt Hougan, ve en esta fecha un catalizador comparable a los movimientos que impulsaron Bitcoin y Ethereum en los últimos meses. ¿Hay que prepararse para una "temporada Solana"?
BlackRock, que ya se ha beneficiado con su ETF bitcoin, ahora sueña con poner sus ETF en tokens blockchain. Los mercados se preguntan: ¿revolución digital o puro espejismo financiero?
La Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense ha vuelto a aplazar sus decisiones sobre dos ETF cripto muy esperados. Los ETF Bitwise Dogecoin y Grayscale Hedera deberán esperar hasta el 12 de noviembre para conocer su destino.
Bitcoin coqueteó con los 113.000 dólares, con operadores entusiastas, una Fed complaciente y un Saylor eufórico. Pero sin compras puntuales, cuidado con la reacción: la intoxicación podría convertirse rápidamente en vértigo.
El bitcoin se aferra a sus 110 000 dólares como un viejo marinero a su balsa. Mientras los gigantes compran, las ballenas venden y los traders sudan.
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether al contado registraron salidas por 952 millones de dólares en cinco días de negociación, generando preocupaciones en los mercados de activos digitales. Los inversores redujeron su exposición a productos de Ether gestionados por importantes firmas como BlackRock y Fidelity, mientras que el capital se desplazó hacia ETFs de bitcoin. Las retiradas ocurrieron en un periodo de crecientes temores de recesión y mayores expectativas de flexibilización de la política monetaria en Estados Unidos.
El mercado de activos reales tokenizados (RWA) alcanza un nuevo hito con el anuncio impactante de Ondo Finance: el despliegue de más de 100 acciones americanas y ETF directamente en la blockchain de Ethereum. Esta iniciativa mayor impulsa el token ONDO hacia nuevas alturas, rozando la barra simbólica de 1 dólar. El entusiasmo en torno a Ondo Finance es testimonio de una revolución silenciosa que redefine el acceso a los mercados financieros tradicionales. Al eliminar intermediarios y ofrecer trading 24/7, la tokenización transforma fundamentalmente la manera en que los inversores interactúan con los activos tradicionales. Esta evolución es parte de un movimiento más amplio donde la blockchain se convierte en el nuevo estándar para democratizar la inversión, desde el sector inmobiliario con actores como RealT hasta las acciones cotizadas con Ondo Finance. Análisis de un sector que podría revolucionar las finanzas tradicionales.
Solana avanza como un rayo pero choca bajo los 215 dólares: ETF al acecho, actualización récord y memecoins llamativos. La cripto duda entre un despegue y una caída programada.
Septiembre comienza con un marcado contraste en los ETF cripto: Bitcoin capta entradas por 333 M$, mientras que Ether sufre salidas por 135 M$. Este movimiento confirma el lugar de bitcoin como valor refugio, pero el retroceso en el volumen global (3,93 mil M$) y en los activos netos (143,21 mil M$) subraya una prudencia persistente en el mercado cripto. Los flujos de ETF cripto revelan una fractura clara entre el Bitcoin triunfante y Ether en dificultad persistente. Esta dinámica cripto traduce un reposicionamiento estratégico de los inversores, reforzando la confianza en Bitcoin pese a la prudencia.
Ethereum se lleva la palma entre los grandes peces gordos, Bitcoin se aferra a su trono. Un duelo de cifras, egos y miles de millones: ¿quién saldrá victorioso de este vals digital?
Los emisores de ETF cripto solo esperan que la SEC saque su sello. Avanzan, presentan, corrigen, pulen. Como un director de orquesta seguro de su partitura, Grayscale continúa tocando su propia sinfonía regulatoria. Y esta vez, es Cardano el que sube al escenario, listo para obtener su boleto a Wall Street. La cuenta regresiva ha comenzado, las líneas se mueven y los inversores ya afinan sus libros de órdenes.
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado en Estados Unidos ahora impulsan miles de millones en operaciones diarias, rivalizando con los intercambios globales de criptomonedas. Los datos de CryptoQuant muestran que los ETFs de Bitcoin en EE.UU. se están convirtiendo en un canal principal para el acceso institucional a Bitcoin.
21Shares pretende acercar SEI a los inversionistas tradicionales con un ETF propuesto, ya presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.
Bitcoin se encuentra en una encrucijada mientras los comerciantes anticipan una serie de próximos anuncios macroeconómicos. Al momento de escribir, la criptomoneda principal cotizaba alrededor de $112,787, una pequeña ganancia del 0.30% por día, pero un desempeño más débil durante la semana. A pesar de la resiliencia de Bitcoin, los analistas son cautelosos y consideran que la dirección a corto plazo de Bitcoin dependerá de cómo respondan los inversores a los principales niveles de soporte y resistencia en los próximos días.
Mientras los maximalistas de BTC rumian, unas ballenas apuntan hacia el ether. ¿Un farol? ¿O una verdadera transformación de un mercado cansado de su dinosaurio digital?
El bitcoin despeja a su alrededor: los pequeños se esconden, los grandes se enriquecen. Mientras tanto, la red tose, las comisiones bajan y los ETF huyen.
Después de huir como ladrones, los gigantes de las finanzas regresan al bitcoin. ¿Engaño, oportunidad o pánico invertido? Los capitales giran, el suspense sigue intacto.
Mientras la SEC reflexiona, Grayscale actúa: un ETF cripto sobre Avalanche se avecina, entre staking jugoso, ambiciones altcoins y la promesa de un premio gordo… si todo va bien.
Préstamos cripto en su punto máximo, volúmenes manipulados, usuarios desaparecidos: entre burbujas de incentivos y deuda invisible, ¿la DeFi se habría convertido en un gran banco... sin ventanillas ni clientes?
El operador de alto apalancamiento James Wynn ha vuelto a captar la atención del mercado, esta vez con una posición larga agresiva en Ethereum. El especulador experimentado está aprovechando el auge de Ether hacia nuevos récords, subrayando tanto los riesgos como las recompensas del apalancamiento extremo en un mercado definido por la volatilidad.
Después de casi una semana de retiros, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether al contado en EE.UU. experimentaron un giro brusco el jueves cuando los inversores ingresaron 287,6 millones de dólares. El repunte se produjo tras cuatro días consecutivos de salidas que sumaron más de 924 millones de dólares, lo que indica que el apetito institucional por Ether podría estar recuperando impulso.
Este viernes, siete pesos pesados de la gestión de activos, entre ellos Grayscale, Bitwise y 21Shares, modificaron en paralelo sus presentaciones ante la SEC en el marco de la propuesta de un ETF spot basado en XRP. Un ataque coordinado de esta índole, inédito para este activo durante mucho tiempo marginado del ámbito institucional, refleja una estrategia de adaptación a las exigencias del regulador estadounidense. En un clima regulatorio aún confuso, estas iniciativas marcan un posible giro para la integración de XRP en las carteras institucionales.
Mientras que el bitcoin capta la atención mediática con sus ETF, Ethereum avanza más discretamente, pero registra un rendimiento superior. Según JPMorgan, este progreso no es fruto del azar: aflujo récord en los ETF, apetito creciente de las empresas, señales regulatorias favorables… Son palancas concretas que reposicionan a Ethereum no como un seguidor, sino como un actor central de la dinámica institucional cripto.
Ethereum registra transacciones diarias cercanas al récord y direcciones activas, con actividad institucional y de ballenas que moldean el interés del mercado.
A pesar de las predicciones que anunciaban la muerte del ciclo tradicional de cuatro años de bitcoin, el análisis de Glassnode revela señales preocupantes. La evolución reciente de los precios refleja los patrones históricos, sugiriendo que el famoso ciclo podría aún dictar el ritmo del mercado. Pero esta vez, los riesgos son diferentes.