Mientras que las criptomonedas causan estragos en los bolsillos y las ideas, África francófona juega una carta digital... pero ¿no tendrá esta revolución un pequeño aroma a euro?
Mientras que las criptomonedas causan estragos en los bolsillos y las ideas, África francófona juega una carta digital... pero ¿no tendrá esta revolución un pequeño aroma a euro?
Los bancos regionales estadounidenses se sumergen nuevamente en la tormenta, avivando el espectro de una inestabilidad sistémica. Mientras los mercados reaccionan con nerviosismo, bitcoin retrocede, pero algunos ya ven allí una señal anticipada. Para actores del sector cripto, el activo anticipa una nueva crisis de liquidez y una intervención monetaria próxima.
Mientras los bancos centrales multiplican las compras de oro ante un contexto económico incierto, Deutsche Bank establece un paralelo inédito con Bitcoin. En un informe publicado, el banco alemán destaca dinámicas comunes entre ambos activos, tradicionalmente opuestos. Este análisis cuestiona el lugar que podría ocupar Bitcoin en las reservas oficiales a medio plazo.
Frente al auge incontrolado de los stablecoins privados, los gigantes bancarios mundiales, desde Goldman Sachs hasta Société Générale, pasan a la ofensiva. Al probar tokens respaldados por las monedas del G7, estas instituciones pretenden retomar el control de las finanzas digitales. Este proyecto estratégico, impulsado por el consorcio USDF y la blockchain Provenance, busca combinar estabilidad monetaria, cumplimiento regulatorio e innovación tecnológica. Una iniciativa así podría redefinir el equilibrio entre bancos tradicionales, reguladores y el ecosistema cripto.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, destaca que los stablecoins podrían desempeñar un papel clave en la transformación del sistema monetario británico. Al afirmar que pueden reducir la dependencia del país de los bancos comerciales, Bailey abre la puerta a una reflexión profunda sobre el futuro del dinero y el crédito en el Reino Unido.
Cuando Christine Lagarde saca el martillo regulatorio, incluso los gigantes de la cripto tiemblan. El euro digital avanza enmascarado, pero claramente apunta a las stablecoins demasiado cómodas en Europa…
Nueve pesos pesados bancarios de Europa se agrupan para una apuesta simple y ambiciosa: un stablecoin en euro, diseñado para MiCA, pensado desde el origen para los usos «on-chain». El consorcio reúne a ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB, CaixaBank y Raiffeisen Bank International. Primera emisión prevista: segundo semestre 2026.
Los bancos gritan al desastre, Coinbase responde con cifras: los stablecoins no absorben los depósitos, pero devoran alegremente los 187 mil millones de dólares en tarifas bancarias.
Este 13 de septiembre, Binance Coin (BNB) superó un hito simbólico al superar brevemente la capitalización bursátil del banco suizo UBS. Un evento así ilustra el ascenso de las criptomonedas frente a las instituciones financieras tradicionales. Changpeng Zhao, cofundador de Binance, reaccionó inmediatamente, llamando a los bancos a «adoptar BNB». Mientras la cripto alcanza un nuevo máximo histórico, esta salida reactiva el debate sobre la integración de tokens nativos en las estrategias bancarias en la era de las finanzas descentralizadas.
El BCE congela sus tipos, la FED se prepara para bajarlos… ¿Y si, en este ping-pong monetario, fuera finalmente la economía real la que sirviera de pelota perdida?
Nuevo proyecto: un banco cripto podría establecerse en Rusia. Te ofrecemos todos los detalles en este artículo.
Trump impulsa a los bancos a amar las criptomonedas. Ayer demonizadas, hoy cortejadas, la industria Web3 se instala en las cajas fuertes del fiat. Pero, ¿quién orquesta realmente este giro espectacular?
Mientras que la mayoría de las naciones aún dudan en dar el paso, Kazajistán acelera. Su presidente, Kassym-Jomart Tokáyev, acaba de anunciar la creación de una reserva nacional de criptomonedas, acompañada de un llamado claro a construir un verdadero ecosistema de activos digitales. Una decisión audaz para este país de Asia Central, ya indispensable en la minería mundial.
Mientras algunos aún sueñan con Bitcoin a 200 000 $, Mastercard esconde el USDC bajo la alfombra y paga la cuenta en stablecoin... Sin ruido, pero con seguridad.
Face à une vague d’échéances critiques sur 4 000 milliards $ de dettes, Pékin a dégainé une réponse monétaire d’ampleur inédite. En août, la Banque populaire de Chine a injecté 1 400 milliards $ pour éviter l’asphyxie de son marché obligataire. Plus qu’une mesure d’urgence, cette intervention marque un tournant stratégique dans la gestion des flux financiers chinois. Dans un contexte de tensions globales, ce geste technique en dit long sur la volonté de Pékin de garder la main sur son cycle économique.
Entre audacia y terquedad, Bukele lanza sus « bancos Bitcoin »: un pie en las finanzas mundiales, el otro en las criptomonedas, y el FMI que tose en su corbata.
Mientras el bitcoin y Ethereum acaparan la atención, el XRP se establece discretamente como uno de los proyectos más estratégicos del panorama cripto. Más allá de la especulación, algunos analistas mencionan un "transferencia de riqueza histórica" en curso. Esta audaz fórmula refleja la alineación de indicadores clave: avances regulatorios, integración bancaria y rendimiento tecnológico. El XRP, que ha estado en un segundo plano durante mucho tiempo, podría redibujar los circuitos globales de pago.
Ripple quiere convertirse en banco, XRP intenta una remontada espectacular, y Wall Street aplaude. La cripto antes rebelde se instala en los cómodos sillones de los reguladores. ¿Hasta dónde llegará?
Desde hace varias semanas, las declaraciones de Donald Trump contra el actual presidente de la Fed, Jerome Powell, están causando agitación en los mercados financieros. Esta presión sin precedentes llevó al Banco de Pagos Internacionales (BPI) a intervenir públicamente. El objetivo: defender la independencia de los bancos centrales, un pilar esencial para la estabilidad de la economía mundial.
Mientras los estadounidenses cuidan de los stablecoins, el Banco de Francia saca los colmillos: criptomonedas, dólar y soberanía no se llevan bien entre los guardianes del templo monetario.
Cuando Trump insulta, Waller anticipa, Powell toma su tiempo y la economía patina: ¿quién ganará este extraño baile de tasas orquestado entre inflación, desempleo y guerra de nervios monetaria?
En un momento en que la desconfianza financiera se difunde con un clic, un video de TikTok publicado a finales de mayo ha reavivado los temores sobre un control estatal reforzado. Afirma que a partir de octubre de 2025, todas las transferencias de más de 800 euros entre particulares serían bloqueadas durante 24 horas para verificación fiscal. En pocos días, el rumor ha sembrado la inquietud entre miles de franceses. ¿Qué dice realmente la normativa? ¿Y por qué este anuncio viral es totalmente infundado?
La escena digital mundial asiste a la emergencia de un depredador invisible pero temible: Crocodilus, un malware de Android con ambiciones voraces. Detectado por primera vez en marzo de 2025, rápidamente mutó, pasando de una simple prueba regional a una ofensiva planetaria. Y no son tus fotos de vacaciones las que le interesan, sino tu dinero — concretamente el que pensabas que estaba a salvo en tus carteras cripto.
Revolut se establece en París, gasta mil millones, recluta a 200 personas... Pero detrás de la neobanco, ¿la cripto jugará su todo para dominar la economía europea? Un misterio por seguir.
Washington recorta en la regulación post-crash: un pequeño corte en el SLR para inflar la economía… ¿o la próxima burbuja? Bancos encantados, contribuyentes estremecidos. ¿Quién paga las consecuencias?
En plena reconfiguración de los equilibrios económicos mundiales, el Banco Central de Rusia crea sorpresa. En su último informe, clasifica al bitcoin como el principal activo financiero para 2025. Un reconocimiento inesperado por parte de una institución que hasta ahora había sido cautelosa con respecto a las criptomonedas. Este giro subraya tanto el rendimiento notable del activo como su integración creciente en las estrategias de inversión, incluso dentro de un entorno financiero tan controlado como el de Rusia.
El BRI y la Fed revelan un innovador conjunto de herramientas para la tokenización. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
La carrera de los bancos hacia los stablecoins hace temblar las viejas redes financieras. Pero detrás de este vals cripto, un secreto bien guardado amenaza con desbaratarlo todo.
JPMorgan lanza un puente cripto entre TradFi y DeFi. Una transacción tokenizada que sacude a los bancos, mientras algunos gigantes tecnológicos miran hacia otro lado, cautelosos e indiferentes.
Bajo el pretexto de progreso, París extiende la alfombra al crédito lombardo cripto... pero a los bancos no les importa, y Bercy ya saca la calculadora para gravar a los audaces.