La comisionada Hester Peirce, ahora al frente del grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC, anunció que los proyectos que utilizan NFT como mecanismo de financiamiento podrían pronto estar exentos de la regulación sobre valores mobiliarios.
La comisionada Hester Peirce, ahora al frente del grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC, anunció que los proyectos que utilizan NFT como mecanismo de financiamiento podrían pronto estar exentos de la regulación sobre valores mobiliarios.
Hasta abril, los mercados de criptomonedas sufrirán las repercusiones de una tormenta económica con raíces profundas. Una mezcla explosiva de tensiones geopolíticas y rigidez en las tasas de interés ahoga el apetito por el riesgo. Pero detrás de este caos se esconden oportunidades. Análisis.
DIV Protocol abrirá su testnet a partir de la próxima semana, en colaboración con 15 empresas privadas seleccionadas. Durante más de un mes, explorarán las capacidades de esta nube innovadora, basada en blockchain y criptografía post-cuántica. Un avance importante para la ciberseguridad de los datos sensibles en la empresa. DIV…
Mientras el mercado bursátil estadounidense atraviesa un período de turbulencias, Warren Buffett, apodado el Oráculo de Omaha, ha realizado un retiro estratégico de ciertos activos estadounidenses para fortalecer sus posiciones en Japón.
Normandía podría pronto albergar la primera granja de minería de bitcoin en Francia, financiada por el sultanato de Omán. Este proyecto singular, en la intersección de los desafíos energéticos, tecnológicos y geopolíticos, cristaliza las ambiciones francesas en la economía digital. En un momento en que la soberanía energética se vuelve central, esta iniciativa plantea interrogantes sobre el lugar que Francia quiere ocupar en el ecosistema mundial de las criptomonedas.
Los Emiratos Árabes Unidos, ahora miembros de los BRICS, van a invertir 1.400 millones de dólares en Estados Unidos en un plazo de diez años. Anunciada tras un encuentro con Donald Trump, esta maniobra redefine los equilibrios globales. Entre la ambición tecnológica, el cálculo diplomático y la proyección de influencia, Abu Dabi altera las líneas de un mundo ahora estructurado por alianzas económicas de geometría variable.
Ethereum sigue consolidando su supremacía en el universo de los stablecoins, con un volumen de transacciones récord de 850 mil millones de dólares, ampliamente dominado por el USDT y el USDC. Este crecimiento vertiginoso plantea interrogantes: ¿puede esta adopción masiva realmente impactar la valoración de ETH o, por el contrario, beneficiar a sus competidores?
2025 podría marcar un punto de no retorno para la cripto. Mientras los mercados tradicionales navegan entre incertidumbres y tasas de interés caprichosas, las instituciones financieras parecen haber encontrado su nueva brújula: los activos digitales. Según un estudio reciente de Coinbase y EY-Parthenon, el 83% de los inversores institucionales prevé aumentar sus asignaciones en cripto a partir del próximo año. Una cifra impactante que oculta una realidad más compleja, pero sobre todo una profunda transformación de las estrategias de inversión. Lejos de los clichés sobre la volatilidad, la cripto se convierte en un pilar de los portafolios institucionales.
La batalla entre Ripple y la SEC duró cuatro años, lo que sumió al mercado de criptomonedas en una creciente incertidumbre. Así, los inversores se mantuvieron escépticos, mientras que el XRP sufrió una presión constante sobre su legitimidad. Contra todo pronóstico, la SEC abandonó sus demandas, una decisión vista como una victoria histórica para Ripple y un punto de inflexión decisivo para su token nativo.
Los inversores a largo plazo de bitcoin mantienen firmemente sus posiciones a pesar de la reciente caída de precios a 76,600 dólares, su nivel más bajo en cuatro meses. Esta confianza persistente, documentada por nuevas investigaciones, sugiere una convicción profunda en la recuperación del mercado alcista.
Frente a la desaceleración económica y las tensiones comerciales internacionales, el gobierno chino despliega una estrategia ambiciosa para estimular su demanda interna. El Consejo de Estado acaba de lanzar un "plan de acción especial" destinado a revitalizar el consumo nacional, considerado como el nuevo motor de crecimiento para alcanzar el objetivo del 5% en 2025.
¿El mercado de bitcoin entra en una fase de retroceso prolongado? Esa es la pregunta que agita a la comunidad cripto tras la impactante declaración de Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant. De hecho, conocido por sus precisos análisis on-chain, afirmó en la red social X (antes Twitter) que el ciclo alcista de bitcoin ha terminado. Este cambio radical de discurso sorprende aún más ya que afirmaba a principios de marzo que el bull run aún estaba en curso, aunque ralentizado.
Solana, la estrella en ascenso de las criptomonedas, baila con los gigantes del CME. Sus contratos de futuros siembran la esperanza de un ETF, pero la SEC actúa como una diva prudente. ¡Suspenso garantizado!
El gaming Web3 está a punto de alcanzar un hito decisivo con el Evento de Generación de Tokens (TGE) del iAgent Protocol. Programado para el 18 de marzo de 2025, este evento es más que un simple avance tecnológico. ¡Es la llegada de una nueva era donde la inteligencia artificial (IA) se convierte en el motor del gaming!
¿Ethereum corre el riesgo de sufrir un colapso? Los datos on-chain y los ETF indican una fuerte caída por venir. ¡Análisis completo aquí!
La evolución del mercado financiero sigue una trayectoria cada vez más digital, y los NFT Bonds (obligaciones tokenizadas en forma de NFT) se imponen como una innovación importante. En un mundo donde la blockchain redefine el acceso a los instrumentos financieros, actores como Credefi desempeñan un papel pionero al integrar estas obligaciones en la blockchain, haciendo que estos productos sean accesibles y líquidos.
Un viento de rebeldía sopla sobre Washington. Un legislador ataca frontalmente la iniciativa de Donald Trump para crear una reserva estratégica de Bitcoin y otras criptomonedas. Para él, este proyecto no tiene nada de avance visionario: más bien se trata de una maniobra dudosa, construida sobre un terreno inestable donde se entrelazan intereses privados y fondos públicos.
Después de un período de desaceleración, el XRP vuelve a ser noticia con un aumento en su actividad en la cadena. La red ha superado los 2 millones de transacciones, un umbral que, en el pasado, a menudo ha sido precursor de un renovado interés por parte de los inversores.
Durov se dirige a Dubái, dejando atrás la justicia francesa. ¿Golpe de genio o último acto antes de la caída? La cripto contiene la respiración.
Alephium, el innovador proyecto de blockchain centrado en la escalabilidad y la seguridad, continúa su expansión en términos de adopción y compatibilidad. Ahora, los usuarios pueden almacenar y gestionar sus tokens ALPH de manera segura gracias al soporte de Tangem Wallet, una billetera de hardware reconocida por su simplicidad y su enfoque único en la gestión de activos digitales.
Los regímenes fiscales de las criptomonedas en Francia y Suiza presentan grandes diferencias. Mientras que Suiza es reconocida por su fiscalidad favorable para los inversores privados, Francia aplica una tributación más estricta con un impuesto fijo del 30 % sobre las plusvalías realizadas. A continuación, se presenta una comparativa detallada de las obligaciones fiscales en estos dos países.
El antiguo CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), ha causado sensación en la comunidad cripto al mencionar una posible "temporada de altcoins" tras el anuncio de una inversión récord de 2 mil millones de dólares en la plataforma. Esta declaración se produce en un contexto de recuperación del mercado cripto y genera entusiasmo entre los inversores.
En la arena del Bitcoin, los gigantes juegan a su antojo mientras los novatos huyen. Binance asiste, impotente, a este gran baile de las finanzas descentralizadas. ¿Fin de partida o simple intermedio?
Los mercados financieros y cripto continúan sufriendo fuertes caídas, mientras los inversores esperan los datos sobre la inflación y las decisiones de la FED. A pesar de los avances regulatorios favorables, el bitcoin y el ethereum caen, con la esperanza de un alivio que seguramente vendrá de los próximos datos sobre el IPC y el FOMC. Pero, ¿qué pasará realmente?
Peter Schiff, famoso defensor del oro y crítico acérrimo del Bitcoin, no perdió la oportunidad de burlarse de los inversores en criptomonedas tras la reciente caída de los precios. Mientras el bitcoin ha perdido casi el 30% de su valor en pocas semanas, el economista lanzó una provocativa crítica en las redes sociales.
La plataforma de redes sociales X sufrió un ciberataque de gran envergadura el 10 de marzo de 2025, perturbando el acceso de los usuarios. Elon Musk menciona una operación coordinada a gran escala, posiblemente orquestada por un Estado.
¡El Evento de Generación de Tokens (TGE) de Runbot ($RBOT) ya está aquí! Este innovador proyecto, respaldado por GAINS, está revolucionando el comercio automatizado a través de la inteligencia artificial (IA). A partir de hoy, 10 de marzo de 2025, $RBOT está listado en Uniswap. ¡Descubre por qué este lanzamiento ha sido tan esperado!
Bitcoin inicia una semana crucial tras una marcada caída que sacude el mercado. Entre incertidumbres macroeconómicas, tensiones en las tasas de interés e indicadores técnicos bajo presión, los inversores están atentos a los próximos movimientos. A pesar de un sentimiento de miedo extremo, algunas señales apuntan a un posible cambio de tendencia. Aquí hay 5 elementos clave a seguir esta semana!
El mercado de criptomonedas acaba de sufrir una fuerte corrección, perdiendo 440 millones de dólares en capitalización. Varias malas decisiones tomadas recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump han hecho reaccionar negativamente a los inversores. Entre tensiones geopolíticas e incertidumbres económicas, el mercado de criptomonedas atraviesa una gran fase de turbulencias.
¡Bots por todas partes, humanos en ninguna parte! X, templo del spam y de los algoritmos codiciosos, lleva a CZ de Binance a gritar fraude. Musk, por su parte, propone… cobrar la entrada.