El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha confirmado que una auditoría oficial sobre las tenencias de tokens ADA está próxima a completarse, con el informe completo que se espera sea publicado a mediados de agosto.
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha confirmado que una auditoría oficial sobre las tenencias de tokens ADA está próxima a completarse, con el informe completo que se espera sea publicado a mediados de agosto.
Mientras Bitcoin duerme, las ballenas se agitan y Ethereum se disparará. El baile de los altcoins comienza, con las instituciones como directores de orquesta... ¿Hasta cuándo sonará la música?
Bittensor (TAO) se impone como la estrella en ascenso del sector cripto gracias a un aumento del +17 %. Impulsado por el entusiasmo por la inteligencia artificial y señales técnicas sólidas, TAO capta la atención de los traders mientras consolida su lugar como líder entre las criptomonedas de IA.
Polymarket, la plataforma de criptomonedas especializada en mercados predictivos, se está preparando para su gran regreso a los Estados Unidos. Para lograrlo, apuesta por la adquisición de QCX, una bolsa regulada por la CFTC. Una maniobra ambiciosa que podría redefinir el futuro de la predicción en la blockchain.
Mientras las potencias emergentes refuerzan su cooperación económica, Donald Trump reaviva las tensiones al atacar frontalmente al bloque de los BRICS. Sus amenazas arancelarias y sus comentarios ofensivos apuntan mucho más que a una alianza: están en juego la hegemonía del dólar, el futuro de las políticas multilaterales y las ambiciones en torno a las monedas digitales. Esta postura, tanto política como económica, podría cambiar las reglas del comercio internacional y afectar los ya frágiles equilibrios entre la esfera occidental y las estrategias alternativas de los mercados emergentes.
La jerarquía cripto tambalea. Después de meses de supremacía indiscutida del bitcoin, una nueva dinámica se establece: los altcoins recuperan terreno. Ethereum se dispara, el XRP marca un récord, y criptos como Chainlink, Cardano o Avalanche aceleran. Desde principios de julio, las curvas se invierten, los flujos se desplazan. Las señales se alinean. ¿Debemos ver esto como el regreso tan esperado de una temporada de altcoins, esa fase en la que el mercado se reorganiza en torno a sus desafiantes? Se perfila una tendencia, y no pasa desapercibida.
Trump Media sorprende con una apuesta inaudita: convertir 2 mil millones de dólares de su tesorería en bitcoin. ¿Una estrategia arriesgada o visionaria? Descubre cómo la empresa está preparando su revolución Web3 y qué significa esto para el futuro de las cripto.
Ethereum sorprendió al mercado superando los 3,800 dólares, impulsado por liquidaciones masivas de posiciones en corto. Este movimiento repentino, respaldado por señales técnicas sólidas y una mayor demanda, coloca el activo en el centro de la atención. Mientras que algunas altcoins siguen la tendencia, este renovado vigor podría marcar un punto de inflexión para el mercado de criptomonedas.
PENGU, el NFT de Pudgy Penguins en Solana, explota tras una barrida récord de CryptoPunks. Todos los detalles en este artículo.
El Web3 pasa de la visión a la ejecución. Las blockchains, dApps y NFT ya no son experimentales: aspiran a definir el próximo estándar digital. Para acelerar esta transición, Ultra ha lanzado un fondo de subvención de un millón de dólares destinado a los desarrolladores dispuestos a construir las herramientas, juegos y servicios on-chain del mañana. Al combinar financiación, acompañamiento y gobernanza comunitaria, este programa permite a los constructores transformar ideas ambiciosas en soluciones concretas, escalables y de gran impacto.
Michael Saylor nunca ha tenido la lengua en la boca ni el bolsillo tímido. Cuando promete bitcoin, compra. Y rápido. Apenas se publica el tuit de preludio, la orquesta se lanza: 6,220 BTC absorbidos en plena euforia alcista, con una calma quirúrgica. Entre bambalinas, no es solo una compra, es una señal al mercado, una nueva demostración de fuerza que cuenta otra cosa: el modelo Strategy está funcionando a todo ritmo.
Desde sus inicios, Credefi se ha consolidado como un puente sólido entre las finanzas tradicionales y la blockchain. Con su nueva versión V3, la plataforma alcanza un hito decisivo. Su objetivo es ofrecer un ecosistema más simple, rápido y rentable para los usuarios en busca de rendimiento y exposición a activos del mundo real (RWA). Esta actualización marca el final de la V2 y el inicio de una nueva arquitectura unificada, basada en la eficiencia, asociaciones DeFi y un modelo de staking repensado.
El mundo de las criptomonedas no carece de reflectores, predicciones llamativas y promesas de mañanas descentralizadas. Sin embargo, detrás de los discursos utópicos y los tokens en pleno auge, hay un indicador, mucho más discreto, que se torna rojo: el compromiso de los desarrolladores. ¿Y si, en 2025, la vitalidad de las blockchains ya no se midiera por su capitalización, sino por el sudor de quienes las construyen?
Los NFT de Ethereum vieron un volumen de comercio semanal de 75 millones de dólares, marcando un fuerte rebote a medida que mejora el sentimiento del mercado de criptomonedas.
Los ETFs de Bitcoin al contado registraron 12 días consecutivos de entradas netas, sumando $6.6 mil millones en nuevo capital. BlackRock contribuyó por sí solo con casi $500 millones en un solo día durante este periodo. Los días 10 y 11 de julio marcaron días de entrada de mil millones de dólares consecutivos, un hito institucional.
Después de años de movimientos laterales, Ethereum se mantiene fuerte por encima del nivel de $3,500. Confirmó una ruptura alcista, y el inicio de un movimiento explosivo parece cercano, según los analistas. Después de ganar más del 70% desde finales de junio, ETH está surfeando una ola de renovada confianza de los inversores, y los números ahora lo respaldan.
El cofundador de Strategy anunció una nueva adquisición de BTC, reforzando aún más las reservas colosales de su empresa, ahora valoradas en más de 71 mil millones de dólares. Este modelo inédito de gestión de tesorería, basado en una acumulación metódica de bitcoin, intriga tanto como fascina. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Saylor?
Un hito histórico acaba de ser establecido en la regulación de las criptomonedas. Al cierre de una semana estratégica de criptomonedas, el Congreso estadounidense aprobó la Ley GENIUS, que fue firmada inmediatamente por Donald Trump. Esta legislación federal regula por primera vez las stablecoins sin asimilarlas a valores financieros. Para un sector que ha estado durante mucho tiempo frenado por la incertidumbre jurídica, este texto marca un cambio claro hacia la institucionalización de los activos digitales.
Mientras el mercado de criptomonedas vuelve a subir, una predicción hace vibrar a la comunidad de Ethereum: un objetivo de 10,000 dólares. Lejos de las especulaciones arriesgadas, esta proyección es firmada por Gert Van Lagen, un analista reconocido, que utiliza la teoría de las ondas de Elliott para respaldar su escenario. Compartida el 18 de julio en la red social X (ex-Twitter), su análisis se inscribe en un contexto de recuperación global de los altcoins. ¿Visión estructural o euforia técnica? Esta hipótesis alimenta los debates e interroga sobre la trayectoria real de ETH en los próximos meses.
El bitcoin titubea, los altcoins se encienden: un índice clave supera los 50 y el bombo estalla. ¿Debemos avanzar o huir? Descubre por qué esta altseason podría marcar un punto de inflexión estratégico para el mercado de cripto.
Ethereum pisa el acelerador del gas... ¿pero quién resistirá? Pequeño viaje entre tecnología ambiciosa, blockchain elitista y promesas de escalado más resbaladizas que una serpiente sobre la RAM.
El máximo histórico de Bitcoin (ATH) fue tendencia en las redes sociales de criptomonedas esta semana, con casi la mitad de todas las menciones discutiendo el reciente hito alcanzado por la moneda OG. A pesar de que la moneda mostró un fuerte aumento durante este período, los expertos creen que tal nivel de dominio puede conducir a un máximo a corto plazo y generalmente precede a una breve corrección.
Una nueva encuesta de la plataforma de minería de Bitcoin GoMining muestra una sorprendentemente grande brecha de conocimiento entre los usuarios de criptomonedas, una que podría estar ralentizando la adopción generalizada. A pesar de estar valorado en más de un billón de dólares, Bitcoin sigue siendo un misterio para la mayoría de sus usuarios. La encuesta de GoMining, realizada entre más de 2,600 encuestados en América del Norte y Europa, encontró que más del 70% de los usuarios de Bitcoin no se sienten seguros explicando cómo funciona.
SharpLink Gaming ha dado un salto significativo en su estrategia de Ethereum, expandiendo su oferta de acciones a 6 mil millones de dólares. La compañía busca profundizar su ya sustancial participación en Ether. Este audaz movimiento señala la intención de SharpLink de convertirse en un referente en las finanzas corporativas basadas en criptomonedas. Al canalizar la mayor parte de los ingresos de su oferta en Ethereum, SharpLink no solo está reconfigurando su balance, sino también causando revuelo en el mercado de activos digitales.
Desde que El Salvador izó la bandera naranja en 2021 al adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, el país no ha dejado de acaparar titulares. Entre la visión mesiánica del presidente Nayib Bukele y la fascinación internacional, el relato parecía claro: cada día, El Salvador compraba un BTC. Sin embargo, el telón acaba de caer. Un informe oficial del FMI, acompañado de una carta firmada por los más altos funcionarios financieros del país, afirma en términos claros: ningún compra de bitcoin desde febrero de 2025.
El token PUMP se disparó... antes de colapsar. Una ICO récord, ventas masivas, un rebote sospechoso: sumérgete en las entrañas de un crash de criptomonedas relámpago. ¿Una estafa bien elaborada o un simple exceso de mercado? La investigación comienza aquí.
Tether, que antes era alérgico a la regulación, hoy hace una reverencia a Washington. ¿Oportunismo? ¿Despertar tardío? La cripto se abre un boulevard... ¡pero atención al peaje!
Por segundo día consecutivo, los ETF respaldados por Ethereum han atraído más capital que los relacionados con bitcoin, con 403 millones de dólares en flujos entrantes frente a 363 millones. Una señal fuerte que podría marcar un cambio en las preferencias de los inversores institucionales. ¿Estamos asistiendo a un cambio en el orden establecido en el mercado de criptomonedas?
El hombre detrás de Tesla y SpaceX maneja los tuits como palancas del mercado, oscilando entre sarcasmo, fascinación y advertencia. En octubre de 2021, instaba a no "apostar la granja" en criptomonedas. Sin embargo, ahora confiesa haber adquirido, "por curiosidad", bitcoin, Ethereum y Dogecoin. Tal paradoja plantea una cuestión central: ¿actúa Musk como un simple observador lúcido o como un actor plenamente comprometido en un ecosistema que, sin querer, contribuye a orientar?
Mientras el bitcoin coqueteaba con un nuevo máximo histórico, el umbral de 123,000 dólares detuvo bruscamente su carrera. Este punto de bloqueo, tanto técnico como simbólico, sorprendió a un mercado en busca de referentes. Entre resistencias fractales y señales de prudencia, la retracción intriga tanto como alimenta las apuestas sobre el futuro. ¿Qué revela realmente este fracaso?