SushiSwap Image

Cours SushiSwap

SUSHI
Precio
1,16 US$
BTC
0,00004134  Ƀ
1H % ROI -0.11%
24H % ROI -1.98%
7D % ROI -0.37%
Volumen 24h 31.859.760,12 US$
Oferta disponible 222.257.372 SUSHI
Oferta total 250.000.000 SUSHI
Rango 116
Capitalización 258.306.821,13 US$

SUSHISWAP EN UN PAR DE LINEAS

SushiSwap (SUSHI) es un Creador de Mercado Automatizado (AMM). Los AMM son DEX que utilizan contratos inteligentes para crear mercados para ciertos pares de tokens. SushiSwap es una bifurcación de Uniswap lanzada en 2020. Fue fundado por Chef Nomi, sushiswap y 0xMaki. SushiSwap es actualmente propiedad del CEO de FTX, Sam Bankman-Fried. El token SUSHI está destinado a la recompensa de las tenencias de sus usuarios, además de brindar a los mismos derechos sobre la gobernanza en SushiSwap.

SushiSwap: Gráfico

¿QUÉ ES SUSHISWAP (SUSHI)?

SUSHI es el token interno del protocolo SushiSwap. El objetivo principal del mismo, es reajustar los incentivos para los participantes de la red, mediante la incorporación del reparto de ingresos y los esfuerzos de la red impulsados por el foro, en el popular modelo de creador de mercado automatizado (AMM). 

Fundado por alguien identificado por el pseudónimo Chef Nomi, SushiSwap apareció en septiembre de 2020 como una bifurcación de Uniswap. Aparte de Chef Nomi, el proyecto cuenta con otros dos cofundadores reconocidos por sus pseudónimos: SushiSwap y 0xMaki – también conocido como Maki -. Estos tres cofundadores gestionan conjuntamente el código, el desarrollo del producto y las operaciones requeridas para el desarrollo del negocio de dicho protocolo. 

Con Uniswap consolidando su posición como piedra angular del entorno DeFi, SushiSwap ha aparecido en el mercado como el siguiente nivel evolutivo en el diseño del protocolo Uniswap. Ha añadido características orientadas a la comunidad sobre el núcleo estructural de Uniswap, con el propósito de mejorar el estándar de diseño general e incluir más beneficios para los participantes. 

En esencia, SushiSwap es una plataforma descentralizada para la creación  de mercado automatizada (AMM) desplegada en el blockchain de Ethereum. Los productos de SushiSwap incluyen agricultura de rendimiento y un mercado que opera mediante AMM. Próximamente se espera que amplíe sus servicios con su plataforma de préstamos, BentoBox. En cuanto al gobierno del protocolo, la comunidad vota cualquier cambio relevante del mismo. Aunque en última instancia, Sushi, Chef y 0xMaki son quienes toman cualquier decisión definitiva sobre las operaciones diarias del protocolo, su reequilibrio de fondos y ratios, así como la estrategia del negocio y su desarrollo.

¿Para qué sirve SushiSwap (SUSHI)?

Como bifurcación de Uniswap, SushiSwap se ve con frecuencia presionado con la necesidad de justificar su utilidad. A muchos criptoentusiastas e inversores les interesa comprender primero cuales son sus incentivos para proporcionar liquidez, lo cual supuestamente debería decantar la balanza por SushiSwap frente a Uniswap. Los proveedores de liquidez de SushiSwap tienen unos incentivos bastante atractivos.

En Uniswap, las ganancias de dichos proveedores proceden de las comisiones por transacción del fondo. Una vez que estos proveedores de liquidez retiran su aportación al fondo, dejan de estar calificados para recibir estos ingresos pasivos u obtener incentivo alguno por ser proveedores de liquidez.

En SushiSwap, un proveedor de liquidez gana tokens SUSHI como recompensa, lo cual le permite obtener parte de la comisión del protocolo, incluso cuando ya no participa brindando liquidez. Las ganancias recibidas por un participante son proporcionales a la cantidad de tokens LP que haya congelado en el fondo, respecto al volumen total de tokens LP bloqueados por el resto de proveedores de liquidez

Si busca oportunidades en el sector de la agricultura de rendimiento, SushiSwap le ofrece una amplia variedad, incluyendo su Sushibar nativo, donde puede bloquear tokens SUSHI a cambio de tokens xSUSHI. Este es un token que se revaloriza de acuerdo a los dividendos generados a partir del 0,05% de las comisiones por transacción cargadas por el protocolo. 

El conjunto inicial de fondos de SushiSwap incluía pares de stablecoins CeFi, stablecoins DeFi, protocolos de préstamo, activos sintéticos, oráculos, ponzinomics, delicatessen (doble de recompensa), etc. En cuanto a los pares negociables desde que se fundó el proyecto, cabe destacar los siguientes: USDT-ETH, USDC-ETH, DAI-ETH, sUSD-ETH, COMP-ETH, LEND-ETH, SNX-ETH, UMA-ETH, LINK-ETH, BAND-ETH, AMPL-ETH, YFI-ETH, SUSHI-ETH, etc. SushiSwap admite actualmente más de 850 pares.


Otra ventaja de SushiSwap es su función de órdenes a precio límite. Por lo general, los AMM liquidan las órdenes a precio de mercado, lo cual es un hándicap importante respecto a aquellas plataformas de negociación que cuentan con libro de órdenes. En cambio, la función de órdenes a precio límite de SushiSwap ofrece un servicio totalmente descentralizado a través de su mecanismo de doble contrato que cuenta simultáneamente con ambas funciones: libro de órdenes y liquidación.

¿Cómo comprar tokens SUSHI?

El suministro de tokens SUSHI en circulación es de algo más de 127 millones – en el momento de redactar este artículo son 127.244.423 para ser exactos – y el suministro máximo del protocolo está limitado a 250 millones de tokens SUSHI. El 10% de todas las comisiones por transacción se destinan al fondo de desarrollo del protocolo gestionado mediante multi-firma, mientras que un 0,05% de las mismas se destinan a los poseedores de tokens xSUSHI. El ritmo actual de creación por el protocolo es de 40 tokens $SUSHI con cada bloque, por lo tanto, los cálculos apuntan a que presumiblemente alcance el suministro máximo en noviembre de 2023. 

Puede comprar tokens SUSHI en algunas de las principales plataformas que existen para operar con criptomonedas, incluyendo Binance, Huobi Global, BitZ, OKEx y HBTC. Por desgracia, no es posible comprar SUSHI directamente con dinero fiduciario. Sin embargo, puede adquirir tokens SUSHI comprando primero Bitcoin en cualquier mercado para posteriormente transferirlo a una plataforma que haya listado el token SUSHI. No olvide consultar nuestras guías exhaustivas dedicadas a la compra de criptomonedas, si no ha utilizado antes ninguna de estas plataformas. 

El proceso puede desglosarse básicamente en las siguientes etapas. En primer lugar, necesita comprar alguna de las principales criptomonedas, como BTC o ETH, registrándose en aquellas plataformas que acepten depósitos de dinero fiat. Una vez finalizado dicho proceso de registro y el correspondiente proceso KYC, puede comenzar a comprar criptomonedas en cualquiera de estos sitios y transferirlas a otro mercado donde se pueda negociar con tokens SUSHI. Solo necesita depositar la cantidad deseada de BTC ETH en esa plataforma, aunque dependiendo de sus políticas, es posible que tenga que volver a pasar por otro proceso de KYC. 

En cuanto haya finalizado el proceso de KYC, usted tendrá plena disponibilidad de su cartera, para comenzar a operar con la cantidad depositada de BTC o ETH. Vaya a la plataforma y haga clic en la opción que le permita operar con tokens SUSHI. Binance y otros mercados brindan esa posibilidad, además de posibilitar que el usuario determine el porcentaje de su depósito de BTC/ETH que desea asignar a la compra de tokens SUSHI. 

¿Cuál es nuestra opinión sobre SushiSwap (SUSHI)?

El análisis fundamental de  SushiSwap pone de manifiesto que el proyecto está cimentado en unos pilares sólidos, ya que toma como base el elegante diseño de Uniswap y lo desarrolla mejorando sus puntos débiles. No extraña por tanto que su relación precio-rendimiento haya experimentado un brutal rally alcista. El token SUSHI alcanzó su máximo histórico de 23,38 dólares (~18.48 euros) el 13 de marzo de 2021, siguiendo una clara trayectoria ascendente desde su mínimo histórico de 0,474 dólares (~0,395 euros) en noviembre de 2020. Se distingue de otros AMM tradicionales al incorporar soluciones como los libros de órdenes que evitan eficazmente los problemas de liquidez. 

La plataforma de SushiSwap, los fondos de liquidez y la función para congelar tokens en SushiBar, la han catapultado a la fama entre los traders del sector DeFi y aquellas entidades que buscan capitalizar el boom de tokens de proyectos que se vuelven virales. Con proyectos vanguardistas como la llegada inminente de Bentobox, una solución avanzada de préstamo aislados entre pares, podemos esperar que SushiSwap aumente su posición como protocolo pionero en el entorno de los AMM.