Bitcoin atrae a los apostadores, Ethereum seduce a los banqueros, Dogecoin sueña con un ETF y Tether se viste de oro: el circo cripto continúa su espectáculo, entre promesas, brillo y dudas persistentes.
Bitcoin atrae a los apostadores, Ethereum seduce a los banqueros, Dogecoin sueña con un ETF y Tether se viste de oro: el circo cripto continúa su espectáculo, entre promesas, brillo y dudas persistentes.
Drake clonado, TaTa inventada por Timbaland, Grimes comparte su voz… Cuando la IA se cree la nueva estrella del pop, los artistas gritan genialidad o escándalo.
Mientras que la inteligencia artificial transforma radicalmente el mercado laboral y amenaza particularmente varios puestos, OpenAI lanza una contraofensiva ambiciosa. La empresa matriz de ChatGPT desarrolla una plataforma de empleo especializada en IA, posicionada como un competidor directo de LinkedIn.
¿El bitcoin despluma o enriquece? Para Michael Saylor, hincha la cartera: 7,37 mil millones acumulados a pesar de una caída bursátil. Como se ve, la fe paga.
Desde 2011, Satoshi Nakamoto ha desaparecido, dejando tras de sí un enigma aún sin resolver. Sin embargo, algunos creen que la amenaza de la informática cuántica podría forzar su regreso. Esta es la tesis, un poco loca pero fascinante, de Joseph Chalom, co-CEO de SharpLink Gaming
La calma habrá sido de corta duración. De hecho, el mercado de las criptomonedas vuelve a caer en miedo, según el Crypto Fear & Greed Index, que bajó a 44 tras varias semanas de estabilidad. Esta señal psicológica no es aislada, ya que acompaña un cambio claro en los flujos de inversión, abandonando los altcoins más volátiles para centrarse en los pesos pesados del sector, bitcoin y Ethereum.
La desaparición de unos pocos miles de bitcoins de un balance basta para alimentar las polémicas. Este fin de semana, el emisor del USDT se encontró en el centro de un torbellino mediático: ¿habría vendido secretamente sus BTC? Algunos vieron un giro estratégico. Sin embargo, detrás de las cifras aparentemente preocupantes, se dibuja otra realidad, mucho más matizada y, sobre todo, reveladora de los movimientos discretos de un gigante de las finanzas cripto.
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ether al contado registraron salidas por 952 millones de dólares en cinco días de negociación, generando preocupaciones en los mercados de activos digitales. Los inversores redujeron su exposición a productos de Ether gestionados por importantes firmas como BlackRock y Fidelity, mientras que el capital se desplazó hacia ETFs de bitcoin. Las retiradas ocurrieron en un periodo de crecientes temores de recesión y mayores expectativas de flexibilización de la política monetaria en Estados Unidos.
Desde su creación, Ethereum (ETH) no ha dejado de sorprender a los mercados. Pero el último indicador marcado supone un paso sin precedentes. Por primera vez, el saldo de intercambio de Ethereum se ha vuelto negativo: es decir, más ETH salen de las plataformas de trading de los que entran. Este fenómeno raro podría ser el combustible para una subida hacia los 7.000 $, según varios analistas.
El crudo estadounidense pierde terreno. Esta semana, Indian Oil Corporation (IOC), el principal refinador público indio, ha dado la espalda a los cargamentos procedentes de Estados Unidos para reorientarse hacia Oriente Medio y África Occidental. Este reajuste logístico, en apariencia técnico, refleja un cambio estratégico: aumento de las alianzas energéticas dentro de los BRICS, retroceso del dólar en los intercambios petroleros y afirmación de un nuevo orden económico.
La dificultad de minería de Bitcoin tocó un nuevo máximo histórico mientras el mercado cripto descendía en volatilidad tras los últimos datos de empleo en EE.UU. Después de alcanzar un máximo histórico (ATH) en agosto, los comentaristas del mercado proyectaron que la dificultad de la minería de Bitcoin disminuiría. Sin embargo, la dificultad de minería ha aumentado de manera constante a lo largo del mes, con grandes jugadores dominando el espacio.
Stripe, antes escéptico, ahora tiene su propia blockchain. Oficialmente para los stablecoins, extraoficialmente para robarles protagonismo a los grandes del cripto. Los ingenieros rechinan, Collison se regocija.
XRP atraviesa una fase decisiva. Cotizado a 2,81 dólares, el token de Ripple evoluciona en un mercado cripto debilitado, minado por una volatilidad persistente. Los indicadores técnicos presentan un cuadro contrastado: la presión vendedora domina a corto plazo, pero algunas medias móviles a largo plazo anuncian una posible recuperación. Entre la desconfianza de los inversores y esperanzas de rebote, XRP se encuentra hoy en un punto estratégico que capta la atención de los analistas.
Mientras que todo el mercado cripto oscila entre consolidación y corrección, el Dogecoin se distingue por un comportamiento singular. Su open interest, barómetro de las posiciones abiertas en contratos a futuro, se mantiene estable en un nivel históricamente alto, rondando los 16 mil millones de DOGE, es decir, aproximadamente 3,36 mil millones de dólares. Este umbral es notable en un clima donde la actividad especulativa retrocede claramente en la mayoría de los altcoins.
En solo tres días, la bolsa estadounidense presenció un espectáculo raro: ocho de las mayores empresas tecnológicas vieron subir su capitalización en 420 mil millones de dólares. Un movimiento relámpago que reposiciona a Google en el centro del juego y confirma hasta qué punto las decisiones regulatorias y los avances en inteligencia artificial influyen ahora en Wall Street.
La computadora cuántica y el Bitcoin. He aquí una telenovela candente que no está cerca de desaparecer, sobre todo tras la última experimentación de IBM.
Los informes del mercado laboral de EE.UU. enviaron ondas de choque a través de los mercados financieros, lo que llevó a que los activos de riesgo como Bitcoin experimentaran fuertes oscilaciones de precio. Con los datos de empleo de agosto por debajo de lo esperado, surgieron alarmas previsibles sobre una recesión inminente, lo que podría generar un nuevo apetito por los activos de riesgo.
El mercado de activos reales tokenizados (RWA) alcanza un nuevo hito con el anuncio impactante de Ondo Finance: el despliegue de más de 100 acciones americanas y ETF directamente en la blockchain de Ethereum. Esta iniciativa mayor impulsa el token ONDO hacia nuevas alturas, rozando la barra simbólica de 1 dólar. El entusiasmo en torno a Ondo Finance es testimonio de una revolución silenciosa que redefine el acceso a los mercados financieros tradicionales. Al eliminar intermediarios y ofrecer trading 24/7, la tokenización transforma fundamentalmente la manera en que los inversores interactúan con los activos tradicionales. Esta evolución es parte de un movimiento más amplio donde la blockchain se convierte en el nuevo estándar para democratizar la inversión, desde el sector inmobiliario con actores como RealT hasta las acciones cotizadas con Ondo Finance. Análisis de un sector que podría revolucionar las finanzas tradicionales.
Tesla apuesta todo por Elon Musk con un plan de remuneración inédito. Te ofrecemos todos los detalles en este artículo.
En la arena crypto, Binance se erige como un banquero central: 67 % de los stablecoins bajo llave. Récord histórico, preocupación garantizada y una pólvora seca lista para explotar.
La empresa canadiense SOL Strategies da un paso histórico al obtener su pase de entrada en el prestigioso Nasdaq. Esta cotización, prevista para el 9 de septiembre bajo el símbolo STKE, marca un giro importante para el ecosistema Solana, cada vez más solicitado por los institucionales.
En este inicio de curso, los grandes bancos revisan su postura. Ante una clara desaceleración de la economía estadounidense, la idea de dos a tres recortes de tasas este año se impone poco a poco. Los inversores, atentos a la menor señal de la Fed, ven en este cambio de rumbo un posible giro.
La última revisión del S&P 500 hace más que redistribuir las cartas. Si la entrada de Robinhood, símbolo de las finanzas accesibles, fue aplaudida, la exclusión discrecional de Strategy, aunque cumple con todos los criterios técnicos, sorprende. Detrás de esta elección, emerge una realidad inquietante: algunas empresas expuestas al bitcoin parecen seguir siendo persona non grata en los grandes índices. Esta decisión cuestiona la imparcialidad del comité y el lugar real otorgado al ecosistema crypto.
Cuando la mayor empresa cripto se convierte en buscadora de oro: Tether alinea miles de millones y ambiciones mineras. Lingotes, regalías y stablecoins en el menú, todo sazonado con un toque de fondo soberano.
Solana avanza como un rayo pero choca bajo los 215 dólares: ETF al acecho, actualización récord y memecoins llamativos. La cripto duda entre un despegue y una caída programada.
Este viernes 5 de septiembre, cerca de 4,7 millones de millones de dólares en opciones sobre bitcoin y Ethereum vencen, mientras los indicadores técnicos vacilan y la economía estadounidense envía señales de desaceleración. Este vencimiento, crucial, podría redibujar la dinámica de los mercados al contado.
El exchange cripto Bybit lanza oficialmente su tarjeta de pago en el Espacio Económico Europeo con una oferta de bienvenida excepcional del 20% de cashback. Una estrategia agresiva para conquistar el mercado europeo de pagos con cripto.
Después de estar detrás de Bitcoin durante la mayor parte de una década, Ethereum ha superado al cripto OG en volumen de trading spot mensual y semanal en exchanges centralizados. Los datos del mercado vinculan este cambio de tendencia a recientes movimientos, incluyendo una mayor adopción institucional de Ether, así como rotación de capital de BTC a ETH.
Los analistas dicen que Bitcoin podría caer por debajo de $100,000 antes de recuperarse, con niveles clave y tendencias del mercado que guían la perspectiva.
Rusia requiere que los bancos supervisen los retiros en cajeros automáticos para detectar fraudes y notifiquen a los clientes, una medida que puede afectar las operaciones cripto basadas en efectivo.